Rophalurus caribensis, es un sinónimo de Rophalurus laticauda (Scorpiones, Buthidae)
Contenido principal del artículo
Rhopalurus caribensis Teruel & Roncallo, 2008 (n. sin.) es sinonimizado con R. laticauda Thorell, 1876, con base en la revisión de las variaciones morfológicas de los caracteres citados por Teruel & Roncallo (2008). Se refutan las hipótesis biogeográficas presentadas por Teruel & Roncallo (2008) como argumentos para justificar la descripción de R. caribensis son refutadas.
- Sinonimia
- Taxonomía
- Colombia
FLÓREZ, D. E. 2001. Escorpiones de la familia Buthidae (Chelicerata, Scorpiones) de Colombia. Biota Colombiana 2(1):25-30.
KATTAN, G. H.; PADU, F.; ROJAS, V.; MORALES, G. 2004. Biological diversification in a complex region: a spatial analysis of faunistic diversity and biogeography of the Andes of Colombia. Journal of Biogeography 31: 1829-1839.
LOURENÇO, W. R. 1991. Les scorpions de Colombie, II. Les faunes des regions de Santa Marta et de la Cordillera Orientale Approche biogéographique, (Chelicerata: Scorpiones. Senckenbergiana Biologica 71 (4-6): 275-288.
LOURENÇO, W. R. 1993. Opisthacanthus lepturus (P. de Beauvois), scorpion modéle complexe de distribution. Biogeographica 69 (2): 87-88.
MANZANILLA, J.; SOUZA, DE, L. 2003. Ecología y distribución de Rhoplaurus laticauda Thorell, 1876 (Scorpiones, Buthidae) en Venezuela. Saber 15 (1-2): 3-14.
TERUEL, R.; RONCALLO, C. A. 2008. Rare or poorly known scorpions from Colombia. III. On the taxonomy and distribution of Rhoplaurus laticauda (Scorpiones, Buthidae) with description of a new species of the genus. Euscorpius 68: 1-12.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.