Eficacia de Metarhizium anisopliae para controlar Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae), en caña de azúcar
Contenido principal del artículo
En junio de 2007, se encontró el salivazo Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae) en cultivos de caña de azúcar, localizados en la zona rural del municipio de Yotoco, Valle del Cauca, Colombia. Esta especie se considera una plaga importante en pasturas y como potencial para la caña de azúcar. Debido a esto se planeó evaluar, bajo condiciones de campo, en un cultivo de caña de azúcar, diferentes cepas del hongo Metarhizium anisopliae (CCMa0906, CCMa1008, CeMa9236 y CoMa01) seleccionadas en estudios previos. Inicialmente se realizó un experimento en un cultivo de caña para seleccionar la cepa de mayor eficacia en dosis de 1,0 x1013 conidias/ha sobre ninfas de A. varia. Luego, en dos experimentos de campo, se evaluó la cepa seleccionada (CeMa9236) aplicada en diferentes dosis (1 x 1012, 5 x 1012, 1 x 1013, 5 x 1013 conidias/ha). Se encontró que la mortalidad incrementó con la dosis. Con 5 x 1013 conidias/ha, se obtuvo la mayor mortalidad en los dos experimentos (66% y 72%), sin embargo para propósitos de control en lotes comerciales de caña de azúcar infestados con A. varia, se deberían evaluar dosis inferiores (5 x 1012 a 1 x 1013 conidias/ha).
- Salivazo de la caña de azúcar
- Hongos entomopatógenos
- Control microbial
ALI, B. S. 1998. Effect of Metarhizium anisopliae var anisopliae Metschnikoff (Sorokin) (Deuteromycotina: Hyphomycetes) on fecundity of the sugarcane froghopper, Aeneolamia varia saccharina Distant (Homoptera: Cercopidae) in Trinidad. Caroni Research and Development Division. Report, 11 p.
ALLARD, G. B.; CHASE, C. A.; HEALE, J. B.; ISAAC, J. E.; PRIOR, C. 1990. Field evaluation of Metarhizium anisopliae (Deuteromycotina: Hyphomycetes) as a mycoinsecticide for control of sugarcane froghopper, Aeneolamia varia saccharina (Hemiptera: Cercopidae). Journal of Invertebrate Pathology 55 (1): 41 46.
ALMEIDA, J. E. M.; BATISTA FILHO, A.; SANTOS, A. S. 2003. Avaliação do controle biológico de Mahanarva fimbriolata (Hemiptera: Cercopidae) com o fungo Metarhizium anisopliae em variedades de cana-de-açúcar e diferentes épocas de corte. Arquivos do Instituto Biologico 70 (1): 101-103.
ALVES, S. B. 1998. Fungos entomopatogênicos. In: Alves S. B. (Ed.), Controle microbiano de insetos. Piracicaba: Ed. FEALQ, 1998. Cap.11, p. 289-381.
ANTIA, O. P.; POSADA, F. J.; BUSTILLO, A. E.; GONZÁLEZ, M. T. 1992. Producción en finca del hongo Beauveria bassiana para el control de la broca del café. Cenicafé, Avances Técnicos No. 182, 12 p.
ARANGO, G. L.; TORRES, C.; LAPOINTE, S. L. 1994. Pathogenicity of three strains of Metarhizium anisopliae to eggs and nymphs of Aeneolamia varia (Fabricius) (Homoptera: Cercopidae). Revista Colombiana de Entomología 20 (1): 43-46.
BATISTA FILHO, A.; ALMEIDA, J. E. M.; SANTOS, A. S.; MACHADO, L. A.; ALVES, S. B. 2003. Eficiência de isolados de Metarhizium anisopliae no controle de cigarrinha-da-raiz-dacana-de-açúcar, Mahanarva fimbriolata (Hom.: Cercopidae). Arquivos do Instituto Biologico 70 (3): 309-314.
BAUTISTA, A.; GONZÁLEZ, N. 2005. Tres dosis de Metarhizium anisopliae sobre la mosca pinta (Aeneolamia spp.) en caña de azúcar en la Región de los Ríos, Estado de Tabasco. Universidad y Ciencia 21 (41): 37-40.
BUSTILLO, A. E.; CASTRO, U. 2011. El salivazo de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera: Cercopidae). Cenicaña, Colombia. Plegable disponible en: http://www.cenicañ.org. Última consulta marzo, 2012.
BUSTILLO, A. E.; MARÍN, P. 2002. ¿Cómo reactivar la virulencia de Beauveria bassiana para el control de la broca del café? Revista Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 63: i-iv.
CIBA GEIGY S. A. 1981. Manual para ensayos de campo en protección vegetal, 2ed. Basilea (Suiza): Werner Püntener, 205 p.
GÓMEZ, L. A. 2007. Manejo del salivazo Aeneolamia varia en cultivos de caña de azúcar en el Valle del río Cauca. Carta trimestral 2 y 3, 2007. Cenicaña, Colombia. p. 10-17.
GÓMEZ, P. 2006. Evaluación de cuatro concentraciones de Metarhizium anisopliae, bajo condiciones semi controladas para el control de chinche salivosa (Aeneolamia sp. y Prosapia sp.), en la Corporación Pantaleón-Concepción, S. A. Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Agronomía, p. 99- 149.
GONZÁLEZ, M. T.; VALENCIA, A.; BUSTILLO, A. E. 2001. Incremento de la patogenicidad de Beauveria bassiana sobre Hypothenemus hampei, utilizando integumento del insecto en el medio de cultivo. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 60: 31-35.
GUAGLIUMI, P. 1973. Pragas da cana-de-açúcar: Nordeste do Brasil. Rio de Janeiro, MIC-IAA, 1972-1973, 622 p. (Coleção canavieira, nº. 10).
LINARES, B. A.; PÉREZ, G. 1985. Gramíneas hospederas de Aeneolamia spp. (Homoptera: Cercopidae) en la región centro occidental de Venezuela. Caña de Azúcar 3 (1): 34-42.
LOUREIRO, E. 2004. Seleção e avaliação de campo de isolados de Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorok., para o controle da cigarrinha da raiz da cana-de-açúcar, Mahanarva fimbriolata (Stal, 1854) (Hemiptera: Cercopidae). Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”. Faculdade de Ciências Agronômicas. Campus de Botucatu, 101 p.
MARÍN, P.; BUSTILLO, A. E. 2002a. Producción artesanal de hongos entomopatógenos para el control de insectos plagas. In: Memorias Curso Internacional Teórico Práctico. Sección I. Entomopatógenos de la broca del café. Cenicafé, Chinchiná, marzo 11 al 15 del 2002. p. 125-131.
MARÍN, P.; BUSTILLO, A. E. 2002b. Pruebas microbiológicas y físico-químicas para el control de calidad de hongos entomopatógenos. pp. 72-116. En: Memorias Curso Internacional Teórico-Práctico. Sección I. Entomopatógenos de la broca del café. Cenicafé, Chinchiná, marzo 11 al 15 del 2002.
MENDONÇA, A. F.; MENDONÇA, I. C. B. R. 2005. Cigarrinhada-raiz Mahanarva fimbriolata (Hemiptera: Cercopidae). pp. 95-140. En: Mendonça A. F. (Ed.). Cigarrinha da cana de açúcar: controle biológico, Insecta, Maceió. 317 p.
PECK, D. C. 2001. Diversidad y distribución geográfica del salivazo (Homoptera: Cercopidae) asociado con gramíneas en Colombia y Ecuador. Revista Colombiana de Entomología 27 (3-4): 129-136.
POSADA O., L. 1989. Lista de insectos dañinos y otras plagas en Colombia. ICA, 4ª ed. Bogotá, Boletín Técnico No. 43, 662 p.
SALAZAR, J. D.; BADILLA, F. 1997. Evaluación de dos cepas del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae y seis insecticidas granulados en el control del salivazo (Aeneolamia postica) (Hom: Cercopidae) en caña de azúcar en la región de San Carlos, Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 43: 9-18.
SALAZAR, J.; PROAÑO, L. 1989. Pérdidas ocasionadas por la candelilla de la caña de azúcar (Aeneolamia varia) en el área de influencia del central río Turbio: estudio comparativo de las zafras 84/85 y 85/86. Caña de Azúcar 7 (2): 49-54.
TORRES DE LA CRUZ, M.; MADRIGAL, H.; ORTIZ, C.F.; LAGUNAS, L.; DÍAZ, G. 2006. Selección de aislamientos de Metarhizium anisopliae para el manejo de Aeneolamia postica en caña de azúcar de Tabasco, México. Memorias Congreso Internacional de Control Biológico. Mayo 31 junio 2 de 2006. Palmira, Colombia. p. 22.
VÉLEZ, P. E.; POSADA, F. J.; MARÍN, P.; GONZÁLEZ, M. T.; OSORIO, E.; BUSTILLO, A. E. 1997. Técnicas para el control de calidad de formulaciones de hongos entomopatógenos. Boletín Técnico No 17. Cenicafé. Chinchiná, Caldas, Colombia. 37 p.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.