Distribución espacio-temporal de adultos de Diaphorina citri Kuwayama en Citrus latifolia en Nayarit, México: implicaciones para su manejo regional
Contenido principal del artículo
La enfermedad de los cítricos conocida como Huanglongbing (HLB) es una de las más importantes a nivel mundial. Desde 2009 hasta la actualidad, México realiza el monitoreo poblacional y control del insecto vector de esta enfermedad, el psílido asiático Diaphorina citri, mediante el uso de insecticidas y enemigos naturales. El objetivo de esta investigación fue estimar la distribución espacio-temporal de las poblaciones de D. citri en lima persa Citrus latifolia bajo un esquema de manejo regional en Nayarit, México. El estudio se llevó a cabo de agosto de 2018 a Julio de 2020 en dos ambientes: cálido subhúmedo y en semicálido subhúmedo. Se estimó la fluctuación temporal y distribución espacial mediante la captura de adultos del psílido en huertos de las dos zonas climáticas. Se utilizaron 2.041 trampas amarillas distribuidas en 1.100 hectáreas, las cuales se revisaron quincenalmente. Se realizaron análisis de varianza del número de adultos entre localidades, por zona climática y entre meses del año. Se estimaron correlaciones entre la población y la temperatura y la precipitación pluvial. La población de adultos de D. citri fue estadísticamente similar entre huertos de una misma zona climática, por lo que se justifica un manejo similar por zona climática. En ambos climas se detectó diferencia significativa de poblaciones de D. citri entre los meses del año. En clima cálido subhúmedo, las poblaciones más altas de adultos de D. citri se registraron en julio-agosto y en clima semicálido subhúmedo, ocurrieron en febrero-marzo y agosto por lo que se requeriría aplicar una medida de control en estos periodos. En este estudio no se detectó correlación significativa entre poblaciones de D. citri con la temperatura ni con la precipitación pluvial. El control de D. citri puede ser regional, diferenciado en cada zona climática y de acuerdo con los meses del año con mayor población.
- cítricos
- control
- fluctuación
- Huanglongbing,
- lima persa
- psílido asiático
BARRERA, J. F.; HERRERA, J.; GÓMEZ, J.; VALLE, J. 2012. Muestreo de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en brotes de limón. Memoria Científica. 3er Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del psílido asiático de los cítricos y el Huanglongbing en México. Veracruz, Veracruz. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General Terán, N. L. pp. 74-82.
CABRERA, M. H.; MURILLO, C. F. D.; VILLANUEVA, J. J. F; DÍAZ, Z. U. A.; CEREZO, A. S. 2010. Dinámica poblacional de Diaphorina citri (Hemipera: Psílidae) en la región central de Veracruz. pp. 46-53. En: Memoria científica. 1er Simposio nacional sobre investigación para el manejo del psílido asiático de los cítricos y el Huanglongbing en México. Monterrey, N. L. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General Terán, N. L.
CORTÉS, M. E., PÉREZ, M. J.; LÓPEZ, A. J. I.; MEDINA, M. H. M.; GONZÁLEZ, C. V. M. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama y preferencia de hospedero, en el centro del estado de Sinaloa. pp. 32-40. En: Memoria científica. 1er Simposio nacional sobre investigación para el manejo del psílido asiático de los cítricos y el Huanglongbing en México. Monterrey, N. L. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General Terán, N. L.
COSTA, M. G.; BARBOSA, P. J. C.; YAMAMOTO, T.; LEAL, R. M. 2010. Spatial distribution of Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) in citrus orchards. Scientia Agricola 67 (5): 546-554. https://doi.org/10.1590/S0103-90162010000500008
DANIEL, W. W. 2011. Bioestadística: base para el análisis de las ciencias de la salud. Ed. Limusa Wiley. México, D. F. 755 p.
DÍAZ, P. G.; LÓPEZ, A. J. I.; GUAJARDO, P. R. A.; SÁNCHEZ, C. I. 2021. Spatial distribution and development of sequential sampling plans for Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae). Agronomy 11 (7): 1434. https://doi.org/10.3390/agronomy11071434https://doi.org/10.3390/agronomy11071434
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF). 2010. Acuerdo por el que se dan a conocer las medidas fitosanitarias que deberán aplicarse para el control del Huanglongbing (Candidatus Liberibacter spp.) y su vector. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Publicado lunes 16 de agosto de 2010. Recuperado de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5155459&fecha=16/08/2010#gsc.tab=0 . (Fecha de revisión 10 de julio de 2020).
FERRAREZI, R. S.; VINCENT, C. I.; URBANEJA, A.; MACHADO M. A. 2020. Unravelling citrus huanglongbing disease. Frontiers in Plant Science 11: 609-655. https://doi.org/10.3389/fpls.2020.609655
GARCÍA, E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Kôppen. 5ta. Edición. Serie Libro Núm. 6. Instituto de Geografía. UNAM. 90 p.
HALBERT, S. E.; NUÑEZ, C. A. 2004. Distribution of the Asian citrus psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Rhynchota: Psyllidae) in the Caribbean Basin. Florida Entomologist 87 (3): 401-402. https://doi.org/10.1653/0015-4040(2004)087[0401:DOTACP]2.0.CO;2
HALBERT, S. E.; MANJUNATH, K. L. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae and greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist 87 (3): 330-353. https://doi.org/10.1653/0015-4040(2004)087[0330:ACPSPA]2.0.CO;2
HERNÁNDEZ, F. L. M.; URIAS, L. M. A.; LÓPEZ, A. J. I.; GÓMEZ, J. R.; BAUTISTA, M. N. 2012. Control químico de Diaphorina citri Kuwayama (Hemíptera: Psyllidae) en lima persa Citrus latifolia Tanaka. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 3 (3): 427-439. https://doi.org/10.29312/remexca.v3i3.1439
HERNÁNDEZ, F., L. M.; URÍAS, L. M. A.; GÓMEZ, J. R.; LÓPEZ, A. VELÁZQUEZ, M. J. I.; OROZCO, S. M. 2014. El Huanglongbing y su vector Diaphorina citri en limón persa en Nayarit: Recomendaciones para su manejo. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Pacífico Centro. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Libro Técnico No. 3. 74 p.
HERNÁNDEZ, L. J. D.; ESPINOSA, C. J. F.; PEÑALOSA, T. M. E.; RODRÍGUEZ, R. E.; CHACÓN, R. J. G.; TOLOZA, S. C. A.; ARENAS, T. M. K.; CARRILLO, S. S. M.; BERMÚDEZ, P. V. J. 2018. Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definiciones, propiedades y suposiciones. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica 37 (5): 587-595. https://www.redalyc.org/journal/559/55963207025/55963207025.pdf
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI). 2000. Síntesis de Información Geográfica del Estado de Nayarit. Disponible en: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825223458/702825223458_1.pdf (Fecha de revisión: 15 de septiembre de 2020).
LITTLE, T. M.; HILLS, J. 2008. Métodos Estadísticos para La Investigación en la Agricultura. Editorial Trillas. 270 p.
LÓPEZ, A., J. I.; JASSO J.; REYES, M. A.; LOERA, J.; CORTÉS, M. E.; MIRANDA, M. 2009. Perspectives for biological control of Diahporina citri (Hemiptera: Psyllidae) in Mexico, pp. 329-330. En: T. R. Gottwald and J. H. Graham (Eds.), Proc. Intl. Res. Conf. Huanglonbing. 1-5 december 2008. Orlando, Florida.
KNIPLING, E. F. 1978. Eradication of plant pests: Proadvances in technology for insect population eradication and suppression. Bulletin of the Entomological Society of America 24 (1): 44-52. https://doi.org/10.1093/besa/24.1.44
KNIPLING, E. F.; STADELBACKER, E. A. 1983. The rationale for areawide management of Heliothis (Lepidoptera: Noctuidae) populations. Bulletin of the Entomology Society of America 29 (4): 29-37. https://doi.org/10.1093/besa/29.4.29
MARTÍNEZ, G. A. 1988. Diseños experimentales: Métodos y Elementos de Teoría. Editorial Trillas.
MORENO, P. M.; POZO, V. E.; VALDÉS, H. R.; CÁRDENAS, M. M. 2008. Distribución espacial de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) sobre lima persa (Citrus latifolia Tanaka). Fitosanidad 12 (1): 33-37. https://www.redalyc.org/pdf/2091/209115562006.pdf
NATIONAL ACADEMIES OF SCIENCES, ENGINEERING, AND MEDICINE. 2018. A review of the citrus greening research and development efforts supported by the citrus research and development foundation: Fighting a ravaging disease. Washington, DC: The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/25026
ORTEGA, A. L. D.; VILLEGAS, M. A.; RAMÍREZ, R. A. J.; MENDOZA, G. E. E. 2013. Seasonal abundance of Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) in citrus groves in Cazones, Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana 29 (2): 317-333. https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1110
PROKOPY, R. J.; LEWIS, W. J. 1993. Application of learning to pest management. pp. 308-341. En: Papaj D. R.; Lewis, A. C. (Eds.), Insect Learning: Ecological and Evolutionary Perspectives. Chapman and Hall. 398 p. https://doi.org/10.1007/978-1-4615-2814-2_12
SALCEDO, B. D.; HINOJOSA, R. A.; MORA, A. G.; COVARRUBIAS, G. I.; DE PAOLIS, F. J. I.; MORA, S.; CÍNTORA, L. G. C. 2010. Evaluación del impacto económico de Huanglongbing (HLB) en la cadena citrícola mexicana. IICA. México. 144 p.
SYSTEM ANALYSIS STATISTICAL. (SAS). 2002-2010. Version 9.3. SAS Institute Inc., Cary, NC.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA). 2009. Ficha Técnica HLB-Huanglongbing. http://sinavef.senasica.gob.mx/MDF/. (Fecha de revisión: 12 septiembre 2020).
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA). 2016. Manual Operativo de la Campaña Contra el Huanglongbing de los Cítricos. Disponible en: http://sinavef.senasica.gob.mx/MDF/ (Fecha de revisión: 12 septiembre 2020).
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP). 2019. Disponible en: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/ (Fecha de revisión: 01 abril 2020)
SOUTHWOOD, T. R. E. 1978. Ecological methods, with particular reference to the study of insect populations. The English Language Book Society and Chopan-Hall, London, 524 p.
URÍAS, L. M. A.; HERNÁNDEZ, F. L. M.; LÓPEZ, A. J. I.; GARCÍA, A. N. C. 2011. Distribución temporal y densidades de población del psílido asiático de los cítricos (Hemiptera: Psyllidae) en Nayarit, México. Memoria Científica. 2do Simposio nacional sobre investigación para el manejo del psílido asiático de los cítricos y el Huanglongbing en México. Montecillos, Edo. de México. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General Terán, N. L. 424 p.
VELÁZQUEZ, M., J. J.; GONZÁLEZ, R. M. M.; MANZANILLA, R. M. A.; CARRILLO, M. S. H.; OROZCO, S. M. 2011. Dinámica poblacional de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en el estado de Colima. Memoria Científica. 2do Simposio nacional sobre investigación para el manejo del psílido asiático de los cítricos y el Huanglongbing en México. Montecillos, E. de México. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General Terán, N. L. 424 p.
YANG, Y. P., HUANG, M. D.; BEATTIE, C. G. A.; XIA, Y. L.; OUYANG, G. C.; XIONG, J. J. 2006. Distribution, biology, ecology and control of the psyllid Diaphorina citri Kuwayama, a major pest of citrus: A status report for China. International Journal of Pest Management 52 (4): 343-352. https://doi.org/10.1080/09670870600872994
YZQUIERDO, A. M. E.; RINCÓN, R. J. A.; LOEZA, K. E.; LÓPEZ, O. J. F.; ACEVES, N. L. A. Y ORTÍZ, G. C. F. 2021. Fluctuación espacio-temporal de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en limón persa (Citrus latifolia) en la zona citrícola de Huimanguillo, Tabasco. Acta Zoológica Mexicana (Nueva Serie) 37 (1): 1-14. https://doi.org/10.21829/azm.2021.3712374
Descargas
Aceptado 2022-08-25
Publicado 2022-07-07

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.