EVALUATION OF SOME DETERMINING FACTORS OF THE EFFICIENCY OF Cleothera notata (Col: Coccinellidae) AS A PREDATOR OF THE FLOUR LICE OF YUCCA Phenacoccus herreni (Hom: Pseudococcidae)
Main Article Content
El cultivo de la yuca es atacado por varias especies plagas, sobresaliendo en algunas regiones del mundo el piojo harinoso de la yuca, Phenacoccus herreni (Cox & Williams). En poblaciones de ésta especie, en cultivos de yuca del CIAT, fue observada la presencia de un depredador, el cual fue determinado corno Cleothera notata Mulsant. Esto motivó la realización de la evaluación de su eficiencia, teniendo en cuenta algunos de los factores que se recomiendan para estos fines; por lo tanto se estudió el ciclo biológico a tres temperaturas diferentes (22, 25 y 30°C), la tasa reproductiva, el umbral mínimo de temperatura y el tiempo fisiológico o constante térmica, con el fin de ser comparados con los datos respectivos para la presa. Las anteriores observaciones fueron realizadas en condiciones de laboratorio en cámaras ambientales ajustadas a las temperaturas señaladas; los especímenes fueron colonizados y manejados en cajas petri, utilizando como alimento y lugares de oviposición, ovisacos de la presa. Se encontró que el insecto pasa por cuatro instares larvales y que la duración promedia desde el inicio de la fase larval hasta el estado adulto es de 33,6; 27,2 y 22,1 días a las temperaturas 22, 25 y 30°C, respectivamente. La longevidad de la hembra a 22°C fue de 49 días, con un total de 31,6 huevos por hembra y una oviposición diaria de 0,74; a 25°C la longevidad de la hembra fue mayor de 70 días, con un total de 118 huevos por hembra y una oviposición diaria de 1,81. El porcentaje de eclosión tuvo promedios de 47,8 y 74,97% a 22 y 25°C, respectivamente. El umbral mínimo de temperatura fue de 17,82°C y la constante térmica o tiempo fisiológico fue de 373,2 grados -día.
- ELSA LILIANA MELO-M., CARLOS ALBERTO ORTEGA-O., ALPER SUSURLUK, ANDREAS GAIG, ANTHONY C. BELLOTTI, Native entomopathogenic nematodes (Rhabditida) in four departments of Colombia , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 35 No. 1 (2009)
- JORGE E. PEÑA, ANTHONY C. BELLOTTI, STUDIES ON THE FLIES OF THE STEM AND FRUIT OF YUCCA Anastrepha pickeli and Anastrepha manihoti , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 3 No. 3-4 (1977)
- ANA MILENA CAICEDO, ANTHONY C. BELLOTTI, Entomofauna associated with the asparagus crop in the Cauca department of Colombia , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 28 No. 1 (2002)
- CLAUDIA MARÍA HOLGUÍN-A, ARTURO CARABALI, ANTHONY C. BELLOTTI, Intrinsic rate of population increase of Aleurotrachelus socialis (Hemiptera:Aleyrodidae) in cassava Manihot esculenta , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 32 No. 2 (2006)
- ELIANA DEL PILAR MACEA-CHOPERENA, CESAR OSPINA, MARTIN FREGENE, JAMES MONTOYA-LERMA, ANTHONY C. BELLOTTI, Microsatellite identification associated with resistance to the mite Mononychellus tanajoa (Acari: Tetranychidae) , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 38 No. 1 (2012)
- OCTAVIO VARGAS-H., ANTHONY C. BELLOTTI, PERFORMANCE LOSSES CAUSED BY WHITE FLIES IN YUCCA CULTIVATION , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 7 No. 1-2 (1981)
- ELSA LILIANA MELO-M., CARLOS ALBERTO ORTEGA-OJEDA, ANDREAS GAIGL, RALF-UDO EHLERS, ANTHONY C. BELLOTTI, Evaluation of two commercial strains of entomonematodes as control agents of Cyrtomenus bergi Froeschner (Hemiptera: Cydnidae) , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 32 No. 1 (2006)
- ANA MILENA CAICEDO-V., ANTHONY C. BELLOTTI, Survey of native entomogenous nematodes associated with Cyrtonemus bergi Froeschner (Hemiptera: Cydnidae) in eight Colombian sites , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 22 No. 1 (1996)
- JOSE A. CASTILLO, ANTHONY C. BELLOTTI, DIAGNOSTIC CHARACTERS OF FOUR SPECIES OF FLOURY LICE (PSEUDOCOCCIDAE) IN YUCA CROPS (Manihot esculenta) AND OBSERVATIONS ON SOME OF THEIR NATURAL ENEMIES , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 16 No. 2 (1990)
- ANA MILENA CAICEDO-V., ANTHONY C. BELLOTTI, Evaluation of the potencial of the entomogenous nematod Steinernema Carpocapsae Weiser (Rhabditida: Steinernematidae) for the control of Cyrtomenus bergi Froeschner (Hemiptera: Cydnidae) under laboratory condicionts , Revista Colombiana de Entomología: Vol. 20 No. 4 (1994)
Authors retain the copyright on their work and are responsible for the ideas expressed in them. Once a manuscript is approved for publication, authors are asked for a publication license for the term of legal protection, for all territories that allows the use, dissemination and disclosure of the same.