Evaluación de la biodiversidad de la zona cafetera colombiana representada en la colección de artrópodos de Cenicafé
Contenido principal del artículo
El objetivo de este trabajo fue organizar el material entomológico depositado en la colección de artrópodos de Cenicafé (CAC). Para cada especie se realizó la curatoría, organización filogenética, así como la recopilación y adición de la información conseguida de campo, laboratorio y de fuentes bibliográficas. Toda esta información, por especie, se diligenció en un registro y se usó para crear una base de datos que permitió el análisis de las estadísticas descriptivas usando el programa SAS. Igualmente la información sobre colección, depósito e identificación, fue analizada por curatoría utilizando un sistema de evaluación 10 de niveles (SEN). La colección de insectos de Cenicafé tiene 5.843 especímenes que pertenecen a 16 órdenes, 103 familias y 1.028 especies de las cuales hay identificadas 639. Las especies depositadas en la CAC se clasificaron como insectos benéficos (48,6%), insectos dañinos (48,9%) y el 2,5% no pudo ser clasificado. El 78, 1 % del material proviene del departamento de Caldas y fue colectado en café, pa mas y Erythrina. Cuando se aplicó el SEN a las especies identificadas (639), se encontró que el 45% de las especies están en el SEN 3; 9% en el SEN 5 y 46% están por encima del SEN 7. La información de las especies ubicadas por encima del SEN 7 puede ser utilizada para preparar publicaciones. En este nivel se encuentran lepidópteros hymenópteros, coleópteros y mántidos.
- Curatoría
- Café
- Palmas
- Erythrina
Descargas
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.