Evaluación de medios de cultivo para el aislamiento de mohos de Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae)
Contenido principal del artículo
La mosca blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum (Westwood), causa pérdidas económicas en diversos cultivos de la provincia de García Rovira (Santander). Investigaciones encaminadas al estudio de microorganismos nativos en un área determinada se han desarrollado para proporcionar herramientas básicas en el control de insectos plaga. Por lo tanto, la necesidad de conocer más acerca de mohos nativos, posiblemente involucrados como entomopatógenos, motivó este estudio, en el cual se evaluaron tres medios de cultivo diferentes, Medio Completo (MC), Sabouraud al 4% (SDAY/4) y Papa Dextrosa Agar (PDA) en el aislamiento primario de mohos de T. vaporariorum con y sin desinfección previa del insecto utilizando hipoclorito de sodio al 0.4%. Todos los cultivos se revisaron a partir del segundo día hasta completar ocho días de incubación a temperatura ambiente. En los medios de cultivo MC y SDAY/4. los cadáveres de T. vaporariorum presentaron porcentajes de mohos similares y permitieron mejor y mayor aislamiento de ellos; mientras que en PDA, éstos fueron menores e incluso se dificultó el aíslanuento. Los porcentajes mayores con presencia de mohos se obtuvieron en las muestras que no fueron sometidas a desinfección y la mayoría de las colonias aisladas se hicieron evidentes en los medios de cultivo después de dos días de incubación. El 70% de las colonias aisladas (612) se identificaron y de éstas se obtuvieron los siguientes géneros: Cladosporium (67%). rusertum (27.45%),Alternaria (2,12%). nucor (1,63%), Phoma (l,15%) y Penictluum (0,33%).
- Mosca blanca
- Micobiota
- Medio completo
- Sabouraud al 4%
- Papa dextrosa agar
Descargas
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.