Diagnóstico de Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) en tabaco y fríjol de García Rovira, Santander
Contenido principal del artículo
Trisleurodes vaporariorum (Westwood) es uno de los insectos chupadores de importancia económica en los cultivos de tabaco y frijol de la provincia de García Rovira. Santander. Se realizó un diagnóstico de la problemática de T. vaporariorum (la mosca blanca). mediante encuestas a agricultores y técnicos de la zona; además, se utilizaron escalas visuales para estimar el nivel de daño e infestación en los cultivos. Los productores de frijol destacaron la importancia de la mosca blanca como plaga principal en sus cultivos, asociando su presencia con la aparición de fumagina (Capnodium sp.). El 60% de éstos señaló que pierde la mitad de sus cosechas a causa de la mosca blanca, pero sólo el 40% llega a abandonar totalmente sus cultivos. Los cultivos de tabaco se encontraron en buen estado, la mayor infestación se detectó en zonas sombreadas. El 100% de los entrevistados usa agroquímicos para el manejo de plagas. La asistencia técnica para los cultivos de frijol en la zona presenta limitaciones en el manejo de la mosca blanca debido a la escasa documentación que poseen, a su campo de acción y monitoreo generalizado. El 95% de los cultivos visitados presentaron poblaciones altas de mosca blanca (más de 1.000 inoividuos por hoja) y el 88% de daño severo por fumagina.
- Mosca blanca
- Diagnóstico
- Escalas visuales
- Nicotiana tabacum
- Phaseolus vulgaris
- Plagas
Descargas
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.