Contenido principal del artículo

Autores

Bemisia tabaci es una plaga de importancia económica debido a su amplia distribución geográfica, al daño que ocasiona, y al gran número de cultivos que afecta. En Colombia el control biológico mediante el uso de bioplaguicidas surge como una alternativa promisoria para programas de manejo integrado de plagas. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar y evaluar preformulados con base en hongos entomopatógenos nativos contra B. tabaci. Se evaluaron diferentes sustratos para la producción masiva de los aislamientos Bv 056 de Beauveria bassiana, Pc 013 de Paecilomyces sp. y Vl 026 de Lecanicillium lecanii. Se seleccionó como el de mayor rendimiento y fácil manipulación un sustrato sólido con base en cereales que presentó un rendimiento promedio de 1x109  conidios/g. El principio activo del bioplaguicida consistente en los conidios separados del medio de cultivo fue caracterizado microbiológica y físicamente. Se evaluó bajo condiciones de laboratorio el efecto de los preformulados sobre ninfas de segundo instar, infestando foliolos de fríjol y aplicándolos a una concentración de 1x108 conidios/mL. Se produjo el mayor porcentaje de eficacia con el preformulado a base de B. bassiana con un 96,5% a los 14 días postaplicación, seguido por los preformulados de Paecilomyces sp. y L. lecanii, con 81,8% y de 70%, respectivamente.

BUTT, T.; JACKSON, C.; MAGAN, N. 2001. Fungi as biocontrol agents, progress, problems and potential. CABI Publishing, UK, 259 p.

CARO, L.; VILLAMIZAR, L.; ESPINEL, C.; COTES, A. 2005. Efecto del medio de cultivo en la virulencia de Nomuraea rileyi sobre Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Revista Colombiana de Entomología 31 (1): 79-88.

ESPINEL, C.; EBRATT, E.; COTES, A. 1998. Evaluación de cepas nativas de Metarhizium anisopliae para el control de Rhammatocerus schistocercoides (Orthoptera: Acrididae). Revista Colombiana de Entomología 24 (1-2): 1-6.

ESPINEL, C.; TORRES, L.; GARCÍA, J.; GONZÁLEZ, V.; COTES, A. 2004. Aislamiento y selección de hongos entomopatógenos para el control de Bemisia tabaco (Homoptera:Aleyrodidae). En: Resúmenes del XXXI Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología. Bogotá. pp. 99.

FARIA, M.; WRAIGHT, S. 2001. Biological control of Bemisia tabaci with fungi. Crop protection 20: 767-778.

GARCÍA, J. 1996. Evaluación de cepas nativas de Verticillium lecanii (Zimm.) Viegas en el control de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum (Westwood). Trabajo de grado Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. 121 p.

GARZÓN, I. 2004. Evaluación de un bioplaguicida a base de Lecanicillium lecanii aplicado con un equipo neumático, para el control de Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae). Trabajo de grado. Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. 48 p.

GÓMEZ, J., VILLAMIZAR, L., ESPINEL, C., COTES, A. 2005. Evaluación de tres virus de la granulosis nativos aislados a partir de Tecia solanivora en el departamento de Cundinamarca. En: Resúmenes del XXXII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología. Ibagué. pp. 81.

HELMAN, H.1982. Farmacotécnia teórica y práctica. Segunda edición. Editorial Continental. Ciudad de México. p 1685-1750.

HERRERA, F.; CARBALLO, M.; SHANNON, P. 1999. Eficacia de cepas nativas de hongos entomopatógenos sobre Bemisia tabaco en el laboratorio. <http://web.catie.ac.cr/informacion/RMIP/ rmip54/art6-a.htm>. [Fecha última revisión: 5 noviembre 2005].

HUMPHREYS, A.; MATEWELE, P.; TRINCI, B.; GILLESPIE, A. 1989. Effects of water activity on morphology, growth and blastospore production on M. anisopliae, B. bassiana and P. farinosus in batch and fed batch culture. Mycological Research 92: 257-264.

INFOAGRO. 2004. Métodos de control de la mosca blanca Bemisia tabaco. <http://www.infoagro.com/abonos/moscablanca.htm>. Fecha última revisión: 19 octubre 2005. [Fecha último acceso: 27 octubre 2005].

JIMÉNEZ, L. 2002. Evaluación de técnicas de aplicación de un bioplaguicida a base de Verticillium lecanii, para el control de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum en un cultivo de habichuela. Trabajo de grado Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. 83 p.

LEZAMA, R. 1994. Patogenicidad de hongos parásitos de insectos. En: I Seminario Patología. FCBA. U de Tecomán, Colima. pp. 47-69.

LÓPEZ, A.; GARCÍA, J. 2000. Manejo Integrado sostenible de moscas blancas como plagas y vectores de virus en los trópicos. 1. Reconocimiento, diagnóstico y caracterización de moscas blancas como plagas en el trópico alto de América Latina. Informe final. Convenio Danida – Corpoica. CIAT. 43 p.

McAUSLANE, H. 2000. Sweet potato whitefly B Biotype or silverleaf whitefly. <http://www.nysaea.cornell.edu/ent/biocontrol/ parasitoids/whitefly>. Fecha última revisión: 10 octubre 2005. [Fecha último acceso: 25 octubre 2005].

RODRÍGUEZ, I.; CARDONA, C. 2001. Problemática de Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaco (Homoptera: Aleyrodidae) como plagas de cultivos semestrales en el Valle del Cauca. Revista Colombiana de Entomología 27 (1-2): 21-26.

SAMSINAKOVA, B.; KALALOVA, S. 1980. Mass production of Beauveria bassiana for regulation of Leptinotarsa decemlineata populations. Journal of Invertebrate Pathology 38: 169-174.

SANTIAGOÁLVAREZ, C.; MARANHAO, E.; MARANHAO, E.; QUESADA-MORAGA, E. 2006. Host plant influences pathogenicity of Beauveria bassiana and its sporulation on cadavers. Bicontrol 51: 519-532.

VIDAL, C.; LACEY, L.; FARGUE, J. 1997. Pathogenicity of Paecilomyces fumosoroseus (Deuteromycotina: Hyphomycetes) against Bemisia argentifolli (Homoptera: Aleyrodidae) with a description of a bioassay method. Journal of Economic Entomology 90: 765-772.

VILLAMIZAR, L.; ARRIERO, C.; BOSA, F.; COTES, A. 2004. Desarrollo de preformulados a base de Nomuraea rileyi para el control de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Revista Colombiana de Entomología 30 (1): 99-105.

VILLAMIZAR, L.; COTES, A. 2004. Desarrollo de un bioplaguicida a base de Verticillium lecanii para el control de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae). En: Resúmenes del XXXI Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología. Bogotá. pp. 101.

WRAIGHT, S.; CARRUTHERS, R.; BRADLEY, C.; JARONSKI, S.; LACEY, L.; WOOD, P.; GALINI – WHAIGHT, S. 1998. Pathogenicity of the entomopathogenic fungi Paecilomyces spp. and Beauveria bassiana against the silverleaf whitefly Bemisia argentifolli. Journal of Invertebrate Pathology 71: 217-226.

ZAR, J. 1999. Biostatistical analysis. Cuarta edición. Prentice Hall. New Jersey. 663 p.

ESPINEL, C., TORRES, L., GRIJALBA, E., VILLAMIZAR, L., & COTES, A. M. (2008). Preformulados para control de la mosca blanca Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) en condiciones de laboratorio. Revista Colombiana De Entomología, 34(1), 22–27. https://doi.org/10.25100/socolen.v34i1.9245

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.