Ciclo de vida de Rhyacionia buoliana (Lepidoptera: Tortricidae) y días grados acumulados en Chile
Contenido principal del artículo
La polilla europea del brote, Rhyacionia buoliana (Lepidoptera: Tortricidae), es la plaga de mayor relevancia que afecta a las plantaciones de Pinus radiata en Chile. Aún cuando no causa la muerte de los árboles, reduce su valor comercial. Para estudiar el ciclo de vida de este insecto se muestrearon brotes atacados cada 10 días desde septiembre 2000 hasta mayo 2002, en rodales de P. radiata ubicados en la Comuna de Paredones, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile. Paralelamente se monitoreó el vuelo de los machos de R. buoliana mediante trampas de feromonas. Los días grado (DG) acumulados se calcularon a través del método del rectángulo, con una temperatura umbral mínima de -2.2ºC. Cada estado del ciclo de vida se asoció con los DG acumulados. El ciclo de vida de R. buoliana fue univoltino. Se requirió una acumulación aproximada de 5.780 DG para completar una generación. Para propósitos de control de la plaga, el vuelo del 50 y 80% de los adultos machos, según la captura del primer adulto en las trampas de feromona, se produjo a 877 y 1.207 DG, respectivamente. La información sobre el ciclo de vida, periodos de actividad de las orugas y la acumulación de los DG presentada en este estudio puede ser utilizada en los programas de manejo para hacer más eficiente los monitoreos y controles de las poblaciones de esta plaga.
- Polilla europea del brote
- Pinus radiata
- Manejo de plagas
AGENJO, R. 1961. Datos sobre la dispersión, bionomía y morfología de Rhyacionia buoliana (Schiff., 1776) (Lep.: Tortricidae) en España. Boletín del Servicio de Plagas e Inspección Fitopatológica 4 (8): 21-31.
AGENJO, R. 1963. Tres razas españolas nuevas de Rhyacionia buoliana (Schiff., 1776) (Lep. Tortricidae). Boletín del Servicio de Plagas 6 (12): 149-153.
ALZAMORA, M.; APIOLAZA, L.; IDE, S. 2002. Evaluación física y económica de pérdidas en volumen debido al daño de Rhyacionia buoliana (Schiff.) en plantaciones de Pinus radiata (D. Don) en la Novena y Décima Regiones de Chile. Bosque 23 (2): 29-42.
ARNOLD, C. 1960. Maximum-minimum temperatures as a basis for computing heat units. American Society for Horticultural Science 78: 682-692.
ARTIGAS, J. 1994. Entomología económica: Insectos de interés agrícola, forestal, médico y veterinario. Vol. 2. Ediciones Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 943 p.
BALDINI, A.; COGOLLOR, G.; SARTORI, A.; AGUAYO, J. 2005. Control biológico de plagas forestales de importancia económica en Chile. Gobierno de Chile, Corporación Nacional Forestal y Fundación para la Innovación Agraria, Santiago, Chile. 205 p
BROOKS, C.; BROWN, J. 1936. Studies on the Pine shoot moth (Evetria buoliana Schiff.). Forestry Commission Bulletin 16: 1-46.
DAJOZ, R., 2001. Entomología Forestal: los insectos y el bosque. Ediciones Mundi Prensa, Madrid. 548 p.
FRIEND, R.; WEST, A. 1933. The European pine shoot moth (Rhyacionia buoliana Schiff.) with special reference to its occurrence in the Eli Whitney Forest. School Forestry Bulletin Yale University 37: 1-65.
GÓMEZ, C. 2003. Relación entre la acumulación de DG y el vuelo estacional de la mariposa europea del brote del pino en Esquel, Argentina. Bosque 24 (3): 57-63.
GREEN, G.W. 1962 a. Flight and dispersal of the European pine shoot moth, Rhyacionia buoliana Schiff. I. Factors affecting flight and flight potential of the females. The Canadian Entomologist 94: 282-313.
GREEN, G.W. 1962 b. Low winter temperatures and the European pine shoot moth, Rhyacionia buoliana Schiff., in Ontario. The Canadian Entomologist 94: 314-336.
HEELEY, T.; ALFARO, R.; HUMBLE, L.; STRONG, W. 2003.Distribution and life cycle of Rhyacionia buoliana (Lepidoptera: Tortricidae) in the interior of British Columbia. Journal of the Entomological Society of British Columbia 100: 19-25.
HIGLEY, G.; PEDIGO, P.; OSTLE, R. 1986. DEGDAY. A program for calculating degree-days, and assumptions behind the degreesays approach. Environmental Entomology 15 (5): 999-1016.
HUERTA, A; PÉREZ, C. 1997. Ciclo de vida de la polilla del brote de pino Rhyacionia buoliana Den.et Schiff) en la VII Región de Chile. Boletín de Sanidad Vegetal-Plagas 23(3): 385-391.
IDE, S.; LANFRANCO, D.; RUIZ, C. 2007. Detección de superparasitismo y multiparasitismo sobre larvas de Rhyacionia buoliana (Lepidoptera-Tortricidae) en las Regiones VIII y IX de Chile. Bosque 28 (1): 57-64.
INFOR (Instituto Forestal). 2009. Superficie de Plantaciones Forestales 2007 web site. Disponible en: http://www.infor.cl/esta- disticas_mercado/super_plantaciones_forest.htm Fecha último acceso: [9 marzo 2009].
MITCHELL, G.; SOWER, L. 1991. Life history of the western pine shoot borer (Lepidoptera: Olethreutidae) and effects on lodgepole pine in Central Oregon. Journal of Economic Entomology 84 (1): 206-211.
POINTING, P. J. 1961. The biology and behavior of the European pine shoot moth (Rhyacionia buoliana Schiff.) in Southern Ontario. I. Adult. The Canadian Entomologist 93: 1098-1112.
POINTING, P. J. 1963. The biology and behaviour of the European pine shoot moth (Rhyacionia buoliana Schiff.) in Southern Ontario. II. Egg, larva and pupa. The Canadian Entomologist 95: 884-863.
PRUESS, P. 1983. Day-degree methods for pest management. Environmental Entomology 12: 613-619.
REGAN, R.; DE ANGELIS, J.; GREDLER, G. 1991. Predicting seasonal flight of European Pine Shoot Moth (Lepidoptera: Tortricidae) in Western Oregon. Environmental Entomology 20 (5): 1403-1406.
ROBREDO, F. 1970. Contribución al conocimiento de la bioecología de Rhyacionia buoliana Schiff. y sus daños. Primera reunión del grupo de trabajo de lucha integrada en pinares Mediterráneos. Boletín del Servicio de Plagas Forestales 13 (26): 181-186.
ROBREDO, F. 1975. Contribución al conocimiento de la bioecología de Rhyacionia buoliana Den. et Schiff., 1776 (Lep.: Tortricidae). I. Estudio del adulto. Boletín del Servicio de Defensa contra Plagas e Inspección Fitopatológica 1 (1): 69-81.
ROBREDO, F. 1978. Contribución al conocimiento de la bioecología de Rhyacionia buoliana Den. et Schiff., 1776 (Lep., Tortricidae). II. Estudio de los estados inmaturos: puesta, oruga y crisálida. Boletín del Servicio de Plagas 4 (1): 69-88.
ROMANYK, N.; CADAHÍA, D. 2002. Plagas de insectos en las masas forestales. Editorial Mundi-Prensa, Madrid. 336 p.
WILSON, L.; BARNETT, W. 1983. Degree-Days: An aid in crop and pest Management. California Agriculture 37: 4-7.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.