Arañas asociadas a la floración de Drimys granadensis (Winteraceae)
Contenido principal del artículo
Drimys granadensis (Winteraceae) es un árbol frecuente en los bosques altoandinos, con un sistema de polinización entomófilo abierto. En este trabajo se identificaron las arañas asociadas a D. granadensis en relación con las fases fenológicas florales y con los insectos visitantes. Encontramos un total de 53 adultos de arañas de siete familias (Araneidae, Thetragnathidae, Theridiidae, Linyphiidae, Thomisidae, Salticidae y Aniphaenidae) y 12 morfoespecies. Las arañas tuvieron preferencia por flores en fase femenina y hermafrodita donde los dípteros fueron más abundantes. Se encontró una especie de Thwaitesia (Theridiidae) forrajeando exudados de los estigmas. Esta especie presenta abdomen con coloración similar a las anteras y un cuerpo transparente que le ayuda a pasar desapercibida dentro de las flores. El camuflaje es también usado para cazar por una especie de Misumena (Thomisidae) que se asemeja en color y forma a un botón floral de D. granadensis.
- Fase floral
- Visitantes florales
- Misumena
- Thwaitesia
BORROR, D. J.; TRIPLEHORN, C. A.; JOHNSON, N. F. 1992. An introduction to the study of insects. Saunders College Publishers. Fort Worth, Orlando. 875 p.
CEPEDA, J.; FLÓREZ, E. 2007. Arañas tejedoras: uso de diferentes microhábitats en un bosque andino de Colombia. Revista Ibérica de Aracnología 14: 39-48.
FOELIX, R. F. 1996. Biology of spiders. 2 Ed. Oxford University Press, US. 330 p.
GOTTSBERGER, G.; SILBERBAUER, G. I.; EHRENDORFER, F. 1980. Reproductive biology in the primitive relict angiosperm Drimys brasiliensis (Winteraceae). Plant Systematics and Evolution 135: 11-39.
JACKSON, R.; POLLARD, S.; NELSON, X.; EDWARDS, G. B.; BARRION, A. 2001. Jumping spiders (Araneae: Salticidae) that feed on nectar. Journal of Zoology 255: 25-29.
LEVI, H. W.; LEVI, L. R. 1962. The genera of the spider family Theridiidae. Bulletin of Museum of Comparative Zoology 127: 1-71.
LEVI, H. W. 1991. The Neotropical and Mexican species of the OrbWeaver genera Araneus, Dubiepeira and Aculepeira. Bulletin of Museum of Comparative Zoology 152: 167-315.
LEVI, H. W. 2002. Keys to the genera of the Araneid Orbweavers (Araneae, Araneidae) of the Americas. Journal of Arachnology 30: 527-562.
MARQUÍNEZ, X. 2008. Filogenia y biogeografía del género Drimys (Winteraceae) [Tesis de Doctorado]. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 333p.
MARQUÍNEZ, X.; SARMIENTO, R.; LARA, K. 2009. Fenología floral y visitantes florales en Drimys granadensis L.f. (Winteraceae). Acta Biológica Colombiana 14:47-60.
MARVALDI, A. E.; LANTEI, A. A. 2005. Clave de taxones superiores de gorgojos sudamericanos basada en caracteres de adultos (Coleoptera, Curculionidae). Revista Chilena de Historia Natural. 78: 65-87.
Mc. ALPINE, J. F.; PETERSON, B. V.; SHEWELL, G. E.; TESKEY, H. J.; VOCKROTH, J. R.; WOOD, D. M. 1985. Manual of Neartic Diptera. Vol. 1. Biosystematic Research Institute, Monograph No. 27, Canada. Otawa. 680 p.
THIEN, L.B. 1980. Patterns of pollination in the primitive angiosperms. Biotropica 12: 1-13.
UETZ, G. W.; HALAJ, J.; CADY, A. 1999. Guild structure of spiders in major crops. Journal of Arachnology 27: 270-280.
WEBERLING, F. 2007. The problem of generalized flowers: morphological aspects. Taxon 56: 707-716.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.