Efecto de diferentes temperaturas y tiempos de conservación sobre pupas de Apanteles gelechiidivoris (Hymenoptera: Braconidae)
Contenido principal del artículo
Apanteles gelechiidivoris parasitoide de larvas de tercer estadio de Tuta absoluta, puede generar hasta 80 % de mortalidad de larvas en campo. Para producir masivamente el parasitoide es necesario tener almacenamiento en frío de pupas, para conservar cantidades importantes sin perder características biológicas. Se evaluaron diferentes temperaturas y tiempos de conservación en frío sobre parámetros biológicos en los estados de pupa y adulto. Las pupas se sometieron a 4, 8 y 12 °C por 7, 14, 21 y 28 días de almacenamiento. A 4 y 8 °C se retrasó el tiempo de emergencia después del almacenamiento frío, siendo más corto a siete días en cada temperatura. La emergencia de adultos fue más baja a 4 °C al disminuir significativamente conforme aumentaron los días de almacenamiento. En 8 y 12 °C se presentaron porcentajes de emergencia de 90 y 100, respectivamente, a los siete días de almacenamiento. No hubo efecto entre las temperaturas y días de almacenamiento, o su interacción, en la cantidad de hembras producidas (P > 0,05). La longevidad de adultos disminuyó al aumentar el tiempo de conservación. En 8 °C se presentó la mayor longevidad de adultos (9 días) a 7 y 14 días de almacenamiento. A 4 °C se afectó el parasitismo de las hembras que emergieron de pupas en los días de almacenamiento evaluados; en 8 °C, se obtuvo el porcentaje de parasitismo más alto (80 %) a 7 días de almacenamiento. Los resultados sugieren que las pupas pueden ser almacenadas hasta 14 días a 8 °C, sin afectar efectividad del parasitoide.
- Control biológico
- cría masiva
- control de calidad
- almacenamiento
Descargas
Aceptado 2021-10-03
Publicado 2018-07-15

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.