Preferencias de tisanópteros (Thysanoptera) por las estructuras aéreas de las plantas de algodón (Gossypium hirsutum) en Colombia
Contenido principal del artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles de preferencia de especies de trips por estructuras aéreas de las plantas de algodón. Para ello, en el valle cálido del alto Magdalena en la región Andina de Colombia, se coleccionaron e identificaron especies de trips asociadas al sistema productivo de algodón. Se muestrearon 60 fincas productoras en fase de llenado de cápsulas, donde la planta de algodón presentó los microhábitats: hoja joven, botón floral, flor y cápsula. Se realizaron análisis de agrupamiento de Bray-Curtis y pruebas no paramétricas de Kruskall-Wallis. Las especies registradas fueron Thrips palmi, Scirtothrips dorsalis y Frankliniella cephalica. Thrips palmi (n=3595; µ = 14,97 ± 32,35) fue la más frecuente, seguida por S. dorsalis (n = 856; µ = 3,56 ± 6,35) y Fr. cephalica (n = 405; µ = 1,68 ± 9,13). Thrips palmi se encontró en todos los microhábitats; S. dorsalis prefirió cápsula, seguido de hoja joven y botón floral. Frankliniella cephalica mostró preferencia por las flores. El presente estudio reveló la acción fitófaga de T. palmi y S. dorsalis como insectos con preferencia intra-hospedante del tipo generalista, hacia hojas (filofagía), botones florales (antofagía) y cápsulas (carpofagía). Frankliniella cephalica se comportó como especialista en flores (antofagía) de algodón.
- Hospedante
- trips
- fitófago
- Malvaceae
Descargas
Aceptado 2021-10-03
Publicado 2018-07-15

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.