Erinnyis ello (Lepidoptera: Sphingidae) y Leptopharsa heveae (Hemiptera: Tingidae) en Hevea brasiliensis en sistema agroforestal
Contenido principal del artículo
El gusano cachón (Erinnyis ello) y la chinche de encaje (Leptopharsa heveae) son considerados las plagas más importantes del cultivo de caucho (Hevea brasiliensis). Este estudio tuvo como objetivo evaluar la incidencia y la abundancia de E. ello y L. heveae en tres clones de caucho (dos promisorios y el testigo IAN 873) en diferentes sistemas de siembra con copoazú (Theobroma grandiflorum) y plátano hartón (Musa AAB), en dos zonas del departamento del Caquetá (Amazonia colombiana). En cada zona, se siguió un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y un arreglo en parcelas divididas, el cual se analizó mediante un modelo lineal general mixto. Luego de 23 meses de seguimiento (seis épocas pluviométricas), se observaron valores medios muy bajos de incidencia y abundancia de E. ello (< 5 % y < 1 insecto por cada 100 foliolos por planta) y de L. heveae (< 7 % y < 2 insectos por foliolo por planta) para todos los factores estudiados. Se concluye que la incidencia y la abundancia de E. ello y de L. heveae en H. brasiliensis, no sólo están influenciadas por la variación espacial y temporal, sino también por el sistema de siembra implementado para una misma época pluviométrica. En el mismo sentido, se observó un efecto de la época en la reacción clonal a L. heveae, en donde el clon FDR 5788 en esta investigación fue el más tolerante en los cuatro sistemas de siembra evaluados.
- Amazonia colombiana
- Gusano cachón
- Chinche de encaje
- Caucho
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.