Caracterización de aislamientos nativos de Beauveria bassiana y su patogenicidad hacia Hypothenemus hampei, en Tabasco, México
Contenido principal del artículo
Con la finalidad de contar en Tabasco, México con aislamientos nativos de Beauveria bassiana con potencial de control de Hypothenemus hampei, 12 cepas se aislaron y caracterizaron según variables fisiológicas y patogénicas. El crecimiento micelial (CM), la velocidad de germinación y la producción de conidios (PdC) en agar-dextrosa de Sabouraud + 0,1% de extracto de levadura (ADS+EL), son las variables fisiológicas consideradas y evaluadas a 25, 30 y 35 °C. Además, se evaluó la PdC en arroz a 25 °C. Hubo diferencias (P < 0,001) en el CM de los aislamientos. La temperatura favorable para el CM fue de 25 a 30 °C. El tiempo requerido para la germinación del 50% de los conidios (TG50) varió de 12,6 a 15,9 h. El TG90 varió de 16,9 a 61,5 h. Los mejores TG50 y TG90 se obtuvieron a 25 y 30 °C. La temperatura óptima para la germinación fue 30 °C. Hubo diferencias (P < 0,001) en la PdC en medio ADS+EL, y la temperatura óptima para la PdC fue 25 °C. Así también, hubo diferencias (P < 0,001) en la PdC en arroz. La efectividad patogénica de los aislamientos de B. bassiana sobre H. hampei fue del 100% a las 144 h. El tiempo para matar el 50% de la población (TL50) varió de 71,8 a 104 h. Así también, el TL90 varió de 91,8 a 132,8 h. Las cepas nativas BbTcf9, BbTcf5 y BbTcf1, fueron seleccionadas para su evaluación en condiciones de campo.
- Biocontrol
- Broca del café
- Hongos entomopatógenos
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.