Bioecología de Epilachna difficilis (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachninae) en el Centro-Occidente de México
Contenido principal del artículo
Epilachna difficilis se registró por primera vez en Bonplandia geminiflora (Polemoniaceae). Para estudiar aspectos biológicos y ecológicos de la especie, durante 2011, se establecieron muestreos semanales en la barranca “La Gloria”, Sahuayo, Michoacán, México, y estudios complementarios se condujeron en laboratorio. El primer registro de E. difficilis se observó a mediados de agosto y el último a principios de diciembre. La defoliación de B. geminiflora fue del 38,0-98,5 %. Se registraron seis especies de depredadores: Podisus congrex, Podisus brevispinus, Oplomus dichrous, Oplomus pulcher (Hemiptera: Pentatomidae: Asopinae), Pselliopus nigropictus y Rocconota sp. (Hemiptera: Reduviidae). La temperatura y la precipitación se correlacionaron positivamente (r = 0,8 y 0,6, respectivamente), con los picos de mayor población. Sin embargo, E. difficilis mostró amplia gama de adaptabilidad a diferentes regiones y climas donde crece su planta hospedera. En laboratorio, se registraron cinco estadios larvarios durante 25,95 días; el ciclo de vida se completó en 37,8 ± 1,7 días. De cinco especies de cultivos evaluados, sólo el pepino sufrió daños (30,0 %) por los adultos, aunque todos los insectos murieron después. Este es el primer estudio bioecológico de E. difficilis. Los resultados pudieran ser útiles en el control biológico de plagas relacionadas como lo es E. varivestis.
- Insectos fitófagos
- Enemigos naturales
- Control bológico
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.