Susceptibilidad en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio de Soledad (Atlántico, Colombia) a etofenprox y alfacipermetrina
Contenido principal del artículo
El dengue es una enfermedad viral de interés en salud pública para el municipio de Soledad (departamento del Atlántico, Colombia). Estudios para este municipio han registrado resistencia a insecticidas en Aedes aegypti, principal vector de este virus. En este estudio se determinó el estado de la susceptibilidad a etofenprox y alfacipermetrina en una población de Ae. aegypti recolectada en 2013 en el municipio de Soledad. Mediante el método de botellas impregnadas del CDC (Centers for Disease Control and Prevention), se calculó el factor de resistencia a partir de la determinación de la concentración “knock-down” 50 (CK50) y la concentración letal 50 (CL50) para cada insecticida en la población silvestre y la cepa susceptible (Rockefeller). La población silvestre de Ae. aegypti evaluada registró baja resistencia al derribo al insecticida etofenprox (FR CK50 = 1,8X) y a las 24 horas post-exposición (FRCL50 = 2,2X); mientras que para alfacipermetrina registró alta resistencia al derribo (FR CK50 = 12,9X) y a las 24 horas post-exposición (FR CL50 = 18,9X). Se encontró alta resistencia al piretroide alfacipermetrina en la población de Ae. aegypti evaluada. El etofenprox podría ser un insecticida alternativo para el control del vector de dengue en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico.
- Resistencia a insecticidas
- Piretroides
- Control de vectores
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos patrimoniales sobre su trabajo y son responsables de las ideas emitidas en ellos. Una vez un manuscrito sea aprobado para publicar se solicita a los autores una licencia de publicación por el término de la protección legal, para todos los territorios que permite el uso, difusión y divulgación de los mismos.