Editores temáticos

La principal función del editor temático será la de argumentar, de manera técnica y disciplinar, en un concepto corto y mediante una revisión (no detallada), si un manuscrito es un potencial aporte al conocimiento, si cuenta con la calidad científica mínima y según lo anterior, si amerita o no pasar a evaluación externa.

NOMBRE AFILIACION LINEA TEMATICA
Diego Rincón Agrosavia 1. Entomología Agrícola 2. Ecología y Comportamiento
Alex E. Bustillo P. Cenipalma 1. Entomología agrícola (Control biológico de las plagas en la agricultura) 2. Crecimiento y desarrollo de insectos
Jorge Ari Noriega Universidad de los Andes 1. Ecología y Comportamiento (Coleoptera, con especies invasoras, con servicios ecosistémicos o con cualquier nivel de la ecología (poblaciones, comunidades o paisaje)
Giovanni Fagua Universidad Javeriana 1. Ecología y comportamiento, 2. Crecimiento y desarrollo de insectos, 3. Entomología sistemática, 4. Entomología molecular. 
Ricardo Pérez Alvarez Universidad de Hannover 1. Entomología Agrícola 2. Ecología y Comportamiento
Fernando Hernández-Baz,  Universidad Veracruzana 1. Entomología agrícola, 2. Entomología sistemática
Nelson Canal Universidad del Tolima 1. Entomología agrícola, 2. Ecología y comportamiento 3. Entomología sistemática.
Pablo Benavides CENICAFE 1. Entomología Agrícola
Cipriano García Gutierrez Instituto Politécnico Nacional 1. Entomología médica y 2) Entomología Agrícola.
Carlos Espinel Agrosavia 1. Entomología agrícola (con énfasis en control biológico)
Francisco Serna Universidad Nacional 1. Taxonomía